top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas destacadas

¡PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED!

No nos hemos vuelto locos, sabemos que no hay césped en el patio del colegio pero lo que sí hay… ¡es un árbol en el pasillo de 3ºESO! ¿Pero a quién se le ocurre plantar un árbol en un pasillo? Pues nada más y nada menos que a los alumnos de 3ºESO.


Estos chicos, han aportado su granito de tierra y nunca mejor dicho, para que este árbol creciera bonito y frondoso, decorando con él el lugar donde tantas horas pasan cada día. Como era de esperar, no se trata de un árbol cualquiera, es un árbol especial. Y es que no podía ser de otra forma habiendo nacido en nuestro colegio. Este árbol tiene nombre propio y los alumnos quieren que todos los lectores lo conozcan: Árbol Pitagórico.

Este nombre no es un nombre cualquiera, como tampoco lo es dicho árbol. Tiene una serie de propiedades relacionadas con el famoso teorema de Pitágoras. ¡Seguro que a todos nos suena este nombre! Pitágoras, quien lo descubrió, era un matemático y filósofo de la antigua Grecia.


¿Quién sabe lo que es un fractal? ¡Los alumnos de 3º os pueden ayudar!

Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.”


Ahora bien, ¿cómo relacionamos todo esto? Nuestro árbol se compone de una infinidad de triángulos rectángulos sobre cuyas hipotenusas y catetos se forman cuadrados que guardan una relación entre sus áreas. Si repetimos el procedimiento tantas veces como queramos, plantaremos un fractal en el pasillo de 3º ESO.


Este concepto, ya iniciado en el curso anterior, ha sido interiorizado por parte de los alumnos tras una serie de actividades relacionadas con el proyecto con el que han conseguido aprender a aprender.

¡Esperamos que os haya gustado tanto como a ellos!










Comments


bottom of page