
Juan Salvador Gaviota es una novela corta del escritor norteamericano Richard Bach que Habla de valores como la libertad, el valor o la esperanza.Su protagonista, una gaviota llamada Juan Salvador, es un símbolo de libertad y de superación, un modelo de honestidad y excelente conducta que lo lleva a guiar a los demás hacia el logro de sus ilusiones. Muestra sentimientos tan hermosos como el deseo de vivir para algo y de compartir las experiencias vividas y los logros individuales para la superación de todos.
¿Por qué recomendar esta lectura?
La lectura de esta obra es una oportunidad para reflexionar y, sobre todo, para aprender a encontrar placer en las cosas simples de la vida cotidiana y a seguir ese afán de superación, esa constancia en la lucha por la consecución del logro y esa búsqueda de libertad que todo ser humano debe tener

Peter Pan, el niño que nunca quiso crecer, nos lleva a Nunca Jamás, el territorio de la infancia.Peter Pan narra la historia de tres hermanos, Wendy, John y Michael, que una noche salen de su casa, guiados por los poderes mágicos de Peter Pan. Con él llegan a la isla de Nunca Jamás, donde les sucederán numerosas aventuras, tanto divertidas como peligrosas. Además de Peter Pan, en el libro aparecen otros personajes que habitarán para siempre en la fantasía infantil, como el hada Campanilla o el malvado capitán Garfio.
¿Qué enseñanza deja el cuento Peter Pan?
La historia se centra en la idea de crecer, mantener la inocencia y disfrutar de la niñez. Nos enseña que los sueños no son sólo cosas de niños sino el motor de la vida, la fuente de inspiración que nos impulsa a ser mejores cada día, y nos motivan a seguir dando aquellos pasos que nos llevan hasta la meta.

Asesinato en el Orient Express es una novela de misterio de la escritora británica Agatha Christie, protagonizada por el detective belga Hércules Poirot.
El detective repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
¿Por qué leerlo?
Agatha Christie hace un relato lleno de fantasía pero muy convincente, e incluso se podría decir que real, para mantener a sus lectores intrigados hasta el final.
En esta obra la autora recopila los mejores elementos de su trabajo literario: escenarios exóticos, personajes peculiares, grandes enigmas, resoluciones inesperadas y a uno de sus personajes más famosos, el detective Hércules Poirot.

Crónica de la conquista de América narrada por un joven de 15 años.
En la América del siglo XVI, un joven de tan sólo quince años participa en la búsqueda de un quimérico reino del que se cuentan fabulosas y misteriosas historias de oro y mucha riqueza.
¿Por qué leerlo?
Porque es una literatura de iniciación que fomenta la imaginación. Permite soñar con las sombras del pasado y edificar, con sólo el pensamiento, prefiguraciones de lo que podría ser el futuro, el nuestro y el de los otros.
A través de los distintos personajes se tratan temas tan actuales como la ambición, la codicia, la traición, el machismo, pero también la lealtad y la importancia de no rendirse ante la adversidad, de superar situaciones difíciles.

El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, desde su primera publicación en 1943, ha cautivado a lectores de todas las edades con su narrativa mágica y profunda. No importa la edad del lector.
Por su contenido filosófico, es mucho más que un libro para niños; es una obra que ofrece profundas lecciones de vida. Nos invita a reflexionar y a crecer. Es un recordatorio constante de que lo esencial es invisible a los ojos y de que las verdaderas lecciones de la vida se encuentran en las experiencias más simples y significativas.
¿Por qué leerlo?
1. La importancia de la amistad: El Principito nos enseña que la amistad es uno de los valores más importantes en la vida. La relación entre el Principito y la rosa demuestra cómo las conexiones profundas y sinceras pueden dar sentido a nuestras vidas. Esta lección nos recuerda valorar y cuidar a nuestros amigos, ya que ellos enriquecen nuestro mundo.
2. Ver con el corazón: “Lo esencial es invisible a los ojos” es una de las frases más memorables del libro. Esta lección subraya que las cosas más importantes en la vida no son visibles a simple vista. Nos invita a mirar más allá de las apariencias y a encontrar la verdadera esencia en las personas y situaciones.
3. La importancia de la responsabilidad: El Principito aprende que ser responsable de alguien significa preocuparse y cuidarlo. La responsabilidad no es una carga, sino un acto de amor y compromiso. Esta enseñanza es crucial para entender la importancia de nosotros y sus impactos en los demás.
4. La crítica a la superficialidad: A lo largo de su viaje, el Principito se encuentra con personajes que representan distintos aspectos de la superficialidad humana. Estos encuentros nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias prioridades y cuestionar la importancia que le damos a lo material y efímero en lugar de a lo esencial y duradero.
5. La maravilla de la curiosidad: El Principito es un personaje curioso por la naturaleza, siempre dispuesto a aprender y descubrir. Esta curiosidad lo lleva a nuevas experiencias y conocimientos. Nos recuerda la importancia de mantener la curiosidad y el deseo de aprender a lo largo de nuestras vidas.
6. La pureza de la infancia: El Principito representa la pureza y la sabiduría de la infancia. Los niños tienen una forma única de ver el mundo, libre de prejuicios y llena de maravillas. Este libro nos anima a mantener viva esa perspectiva infantil y a no perder la capacidad de asombro y admiración.
7. La aceptación de la pérdida y el cambio: Al final de su viaje, el Principito comprende que las pérdidas y los cambios son parte natural de la vida. Acepta que la rosa, aunque ya no esté físicamente con él, siempre vivirá en su corazón. Esta lección nos ayuda a enfrentar los cambios y las pérdidas con serenidad y aceptación, entendiendo que el amor y los recuerdos perduran