top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas destacadas

Por un uso sostenible de las redes

Que las nuevas tecnologías se han introducido en el diario de nuestras vidas, ya no hay quien lo dude. Que el manejo es imprescindible, es otra afirmación casi incuestionable. Que la inmersión en todas las posibilidades que ellas ofrecen debe estar arbitrada por la consciencia del usuario; y prevalecer la potenciación del engrandecimiento del ser humano debería ser su finalidad. Es, por el convencimiento de que tenemos las tutoras de quinto junto con los padres de nuestros alumnos, de que para un uso adecuado y justificable se necesita información veraz y técnica. Para ello, contamos el pasado día 11 de noviembre con la presencia de Don Tomás Baquero, experto en el uso de las nuevas tecnologías y en concreto de las redes sociales.


Los alumnos, mediante una charla y posterior coloquio, evidenciaron la carencia de información que tienen ante determinadas consecuencias (desconocidas para ellos) de las redes sociales. Muchos de los alumnos conocedores y usuarios de bastantes de ellas, en reflexiones personales posteriores llegaron a la conclusión de que “quizás son redes que atrapan si no se usan correctamente”. Curiosidad es inherente a la edad de nuestros alumnos, por eso se hace imprescindible el conocimiento de los riesgos que entrañan algunas prácticas habituales (subir fotos, hablar mal de alguien, facilitar datos personales…) y sobre todo y fundamental: el control por parte de los padres.


Tanto para los profesores, como para los alumnos fue una experiencia muy enriquecedora; ya que sabemos que en muchísimas familias es tema de controversia y preocupación. No obstante, seguimos abogando por la educación del espíritu crítico, por la potenciación de los cauces de expresión libres y argumentados por la razón. En definitiva, por hacer de las nuevas tecnologías, y por supuesto de las redes sociales, herramientas al servicio de la mejora del hombre y no al revés.


Redacción: Cristina Valladares.

 
bottom of page